sábado, 28 de septiembre de 2013

No estés triste


Museo Casa Pablo Neruda, Valparaiso, Chile, 2012

No estés triste mujer
He creado bajo tu piel
tantos poemas como estrellas
aquellos que han tocado tu puerta
y los miles que el viento se ha llevado,
piensa en los luceros, 
en los cielos profundos
que tienen mis secretos guardados
con todos las lagrimas de oro 
que como niebla marina se han esfumado.


Acuérdate de las tardes en que cruce los ríos 
en busca de tu beso imaginario,
de los pasillos sembrados de pasos enamorados.

No tengas tristeza en tu navío;

recuerda las perlas que han adornado tu playa,
las emociones de cristal 
que en cada verso te he regalado como un niño.

El amor es un viaje en tren por desiertos y valles
por montes y bosques lluviosos, 
el amor es un palacio deshabitado,
un pan que espera en la mesa de las caricias,
un viento de primavera que se abre en el pecho.

Piensa mujer que no existen caminos deshabitados.

No estés triste mujer enamorada.

Sexo-fon


Escalera Cerro San Cristobal, Santiago de Chile, 2012



Bajo el torrente
alianzas lineales
el éxtasis
y los poros alertas.

En la oquedad
la tierra del monte de Venus,
como centrífuga endemoniada.

En esta conquista: clímax y humo;
los versos del minuto se acaban
y la piedra del anhelito se rompe.
Es la sombra del colibrí
el lejano báculo que irradia sonrisas,
tan ciego tan precipitado
tan irracional
y la hembra en su suave caída,
la maravilla de la sustancia
el levitar en jardines rojos
llamando al hijo
con su vientre habitado.

Para amarte bastan mis versos




Para amarte bastan mis versos
mis rosas que tiemblan a tu llegada
y el verde lago de tu pupila costera.

Y si te amo en la cordura del otoño de cobre
en los rojos del horizonte que antecede a la noche
en todas las alfombras voladoras del cielo
en esta estrella que cada amanecer se queda conmigo,
cual lucero buscando la piel de tu memoria.

Pero el silencio se calla tan inoportuno silencio
que con mi respiro se rompe la noche sosegada
que para amarte hacen falta linternas
que iluminen mi mente
de estrellas salvadoras
de piedras
que se hacen camino hasta tu puerta
de miles de pétalos sembrados en tu piel morena...

Para amarte de todas la maneras en versos cotidianos,
en fuegos de silabas blancas que se quiebran
en maderas de llorosos bosques sureños.
Este amor de puerto
de gaviota
de inmensa piel sostenida
o este amor de miel se quiere dormir en tu panal
o todas las lunas prendidas en mi escritorio te buscan
o los poetas aman en su intensa fantasía cristalina.

Olvido

Santiago de Chile, 2012


Desde, un paraje verde tu sonrisa
da señales de vida a mi corazón.
Hasta, que las amapolas se desprenden
de su polen indagando quien las besó
temprano al amanecer del viernes...

Ahora, las piedras hablan desde el suelo
de todas las caricias de tu pies.
Pero, su voz se asemeja a llanto,
a circunstancia de la vida
a fósforo encendido en su luna
a fogata en el cielo que es tormenta.

Entonces, si te alejas te reniego,
como he negado mas de tres veces
este amor que corre sin vereda
que anda solo desdibujando horas
para sentarse en la mesa
y romper el reloj en la cabeza,
este sentimiento que se cuelga
en el armario a descansar del polvo,
que se baña con espuma
para disimular todas las lagrimas
inciertas,
este lente oscuro que esconde el dolor,
y por las calles se quiere olvidar
que ella existe.

Milagro del alma





Con desesperada insinuación
le adorne sus raíces negras
abrí el sendero luminoso del paisaje
desértico de la llaga,
descargue los tanques de odio
acomode el sonido de la flauta
volaron las palomas del tejado
la luz neón del patio 
se broto como manantial de alas...
La sal del cuerpo purifico el momento
cerré la ventana del silencio
para no sufrir en la huida
atornille la llave en su pueblo
desembarcaron corsarios de cola blanca
se instalaron con sus banderas estrelladas
en su misteriosa panza...
Entonces nos callamos los segundos
esperando el milagro del alma.

Dicen del amor

Cerro San Cristobal, Santiago de Chile, 2012
                 

Dicen que el amor naufraga
en playas desiertas
se hace leña húmeda 
que no enciende hogueras
que se acuesta cansado 
solo mirando indiferencia
toma el tiempo prestado 
de una luna sin sueños
abre el dia cansado
con el aliento sin freno
que muerde los labios apenas.

Mira las calles 
que se juntan y no llevan 
a ningún parte
que por algún instante
da lo mismo seguir 
o dejar todo andando
obligado a sobrevivir.

Se dice que un amor
naufragando
se ahoga en la niebla del cuerpo
que levita sin ganas 
duerme para no despertar el sueño
confunde 
con los bosques 
espantar la tristeza
y despertar en otro siglo
con otra vida dispuesta.

Ella tiene la pausa necesaria en el amar

La Parcerita en el Zoológico de Buin, Santiago de Chile, 2012




Me informó con voz de letra pausada;
"te dedique una luna"
entonces,
renació como un volcán dormido "el amor"
nos encontramos cada día en las esquinas
de sus días,
su boca cada mañana respira en la lejanía,
es como acortar la distancia con un beso,
o solver letras de hada dormida;

con mis melancólicas miradas;
se baña desnuda en un mar de buenas
intenciones,
y para no ser menos,
le enciendo flores amarillas en su muro de adobe.

Ella tiene la pausa necesaria en el amar,
yo tengo el ímpetu de las gaviotas al morder,
se hace piel morena en un soneto perfecto
y se transfiere su esencia en el ritmo del calor,
aveces, si aveces me ahogo de tanta soledad,
ella lo sabe, y llora por lo nuestro,
le prometí un viaje largo,
quiero invadir su cuaderno lleno de intentos
y caer libre con mi prosa inexistente en su piel,
y de una vez en lo nuestro;
desaforar el sol de tantos versos.

Hace falta mujer

Cerro San Cristobal, Santiago de Chile, 2012



Bella en tu bello día
no importan estaciones
ni lagrimas de emociones
que capturan tu vida.


Indomable en la corteza terrestre

si el camino es agreste

primavera hermosa.

siempre aconsejada y
mirada eterna,
en la noche: linterna
en el día: enamorada.



Como un túnel y miel,

mar de pétalos

y pisa los sentidos
sin igual belleza.



con toda destreza

sabe como amar,
digna en su andar
que mejor; una mujer.


dice, siente y maneja los 

claveles los caminos la fina
lluvia: amada.

Aquí faltan besos

aquí falta valor

aquí abunda el enojo
aquí la aspereza hiede
hace falta mujer....

Renuncio






                        NYC, Parque de Flushing, Giovanni 



Independiente del signo de la amistad, 
del cariño incorpóreo de mis amigos,
y todas sus buenas intenciones ...
...desde el principio,
a pesar de cada peregrinación;
cada comentario,
brazos abiertos, tiernas manos, palabras de ánimo;
de todos mis amigos extraviados.
Les vengo a comunicar mi renuncia
indeclinable;
al viento..a la luna...al silencio..al fuego al soneto,
vuelvo....
....al vientre materno
...al paraíso subterráneo
...al seno de mi existencia:
—donde la poesía aún no ha sido escrita—

Vuelvo a la infancia de mis manos
A la cordura necesaria
Al inició de todo
Allí donde todos somos leyenda
Y nadie nos supera.

El país de las Maravillas



                        Mural callejero, Santiago de Chile, 2012

Cambio cinco años de soledad 
por dos caricias transversales,
espacios de habitaciones antárticas
por un movimiento subterráneo.
Necesito desaparecer un kilo de clavos viejos
y reparar un martillo de firme corazón.
Arriesgo demanda por un beso,
rompería el alba nuyorkina 
si tan solo se apagarán las mentiras.
Permuto trampas y traiciones otoñales
por caminos y jardines lluviosos.
Amparo todo tipo de tristezas,
renuevo el paladar amargo al tacto suave 
de un buen caramelo,
transito entre paredes elevadas con tal 
de cruzar fronteras otoñales,
reprendo a la luna enamorada,
por tan solo el aliento de la noche,
fabrico amaneceres celestiales
por donde el sol destruye;esperanzas...
Pecados...si...no perdono.
Ofrezco mega-consuelos 
para desalentadas madres.

¿ y quién levanta muertos?

Lavadoras atómicas; 
que no te roban la vida

calculadoras que solo te den ganancias

periódicos con gratas noticias

jardines; todo el año de fiesta

nubes; que solo desatan sonrisas

amigos que escuchan tu mal genio

amantes prudentes y serviciales

esposos fieles y baratos; todo el año.

¿ Y quién levanta muertos?
tal-vez uno que otro poeta
de Judea.

La Metamorfosis esta de Moda




Los molinos, Medellin, 2013



La Metamorfosis de Kafka

Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontrase en su cama convertido en un monstruoso insecto. Hallase echando sobre el duro caparazón de su espalda, y, al alzar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado, por curvadas callosidades, cuya prominencia apenas si podía aguantar la colcha, que estaba visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia.

_¿Qué me ha ocurrido? pensó.

Si es un simbolismo o ficción de principio de siglo, el asunto es que el gran escritor Checo nos entrega un apasionante relato, solo queda al gusto y sabor del lector identificar señales, sin embargo son muchas las referencias que entrega Kafka de su protagonista, cansado de su vida, un distanciamiento abismante con los miembros de su familia, poca comunicación, la soledad, el trato sin ninguna luz de afecto ni comprensión, va dejando en este personaje, una secuela  que produce una suerte de aislamiento primero, y un total desapego al final, se ve y se siente extraño en su mundo, no puede verse del tamaño de sus congéneres, cuando comienza el libro convertido en un horrible insecto; estamos en EL COMIENZO DEL FINAL...

Les recomiendo esta lectura, lo que produce la soledad de las personas aun en nuestra familia, casi 100 años después de esta obra, AUN NO HA PASADO DE MODA...

He llegado a tu puerto

Ana Maria, 2012


He llegado a tu puerto
como flor al viento
que se abre en su nido

de alas ensortijadas...
He llegado a tu cuerpo
como embarcación inerte
de madera que se salve 
en tus raíces de muerte...

He llegado a tu cuerpo
como ola marina
en tus piernas de algas
que se encienden en la orilla
de mi mar en calma...

viernes, 27 de septiembre de 2013

¿La poesía cansa?

Mi Padre, Metro de Santiago, 2012



Ya no quiero más poesía
me duele el alma escribirla
me duele la lluvia

la espalda
la memoria
la caricia
me da nostalgia la nostalgia
¿qué puedo hacer con tanto Neruda?
y con tanta neblina a cuesta
me paso al bando de la historia
allí no existe memoria
me duelen menos las lineas.
De Napoleones y guerras
escarbaré la tierra
hasta que se sequen las lilas
y pare de sufrir con tanta estrella y tanta envidia...

Soy el navegante de tus ojos









Puerto de Valparaiso, Diciembre 2012




Rumbo a la travesía de tus caricias,

derretir tus quejas por estribor

sin contener los muslos de tu bahía,
en ello quiero siempre zarpar
caer en esos contornos
sin capear tu temporal,

eres playa, ribera y litoral


por donde la marea
me deja

a los pies de tu amor ;

rocoso, húmedo y erguido,

atolón de mis necesidades,

fondeadero de mis causa

que precipita mis suspiros.

¿cuántas horas mujer hasta tus besos?

Atardecer en NYC Flushing


Dibujo un mapa

con pasta azul
desde mi ciudad
hasta tu corazón.

Aparecen nubes
que me distraen,
eterna nostalgia
temblor del aire.

Trinar bello
valle profundomar incierto
besar tu mundo.
 
llegar a prisa;
como un viento
beso violento
mar nuestro.

¿cuántas horas mujer hasta tu labios?
sin atajos, sin desvíos, sin descanso.

Amar de sonrisa
azul de ceniza,
versos de muralla
cuerpo intocable.

Inmenso horizonte
desde el poniente,
quiero tan solo
un minuto,
para tenerte,
.

Bella esposa

Beso del amor, Santiago de Chile 2011




Un beso en la cocina; 
un beso por donde siempre quieres huir.
Sentir que la cicatriz de tu mirada es:
el salvavidas de tu dolor.

Te haces hermosa en tus memorias,
te perfumas el deseo con la palabra " silencio"

Bella esposa con alas de mariposa extraviada:

—llevo la cuenta de tus besos en mi libro—

Tus frases se dan la mano.

Una tarde sin importancia encendí mi alcoba,
con los versos fulminantes del corazón
entendiendo así; la mujer que convive en mi pluma
y en mi papel.

Labios de greda



Pomaire  Chile 2012



Necesito apagar la radio para escuchar tu voz
sintonizar nuestras deseos con el faro de luna

que nos acompaña en este sitio de amor fugaz
y tu noche de estrellas se dirija, 
con su rayo de luz aromática,
hasta el satélite de mi piel que espera por tu roce....
Tenemos que conversar este sentimiento 
se dilatan las palabras y las esperanzas mutuas,
tal vez y ya sabes que sí;
puedo esperar en la sombra 
de la lámpara, conducir versos
por caminos de polvo y arcilla ,
versos que se puedan estacionar 
en algún sitio del corazón.
Es cierto que las espera 
es dulce
que no existe mejor melancolía 
del alma
que aquella desazón de los días,
pensar en como atracar mi barco,
como estrellar mi ilusión en los brazos de tu puerto dormido.
Se venció el cariño al emprender la mañana su destino
avanzaron las horas y la llamada siguió en espera
me dormí para que el tiempo transcurriera...
Pero sé esperar...
el momento indicado 
y besar la paloma que anida 
inocente
en tus labios de greda.

La espera mas dulce de la Mujer






  Isabella la Bella 

La espera más dulce de la mujer,
las horas señaladas con paciencia...
aquellos golpes en la puerta del alma;
latidos que se hacen música
el llamado matinal de olas tibias
la ilusión que arrebata el corazón
la sonrisa de miel cuando el dolor.
El espejo de la eternidad en el vientre
los sonidos del alba sin el sueño
la sangre que alimenta su capullo;

la espera anhelada para abrir sus alas

y recibir desde el universo materno:
nueva vida, nueva felicidad,
bendita llegada del hijo a sus manos.

¡Yo quiero mi cuarto de libra!










                                                ¿Es posible resistir un día más?

                            esta condena de no caer en sus garras

                      y disfrutar el deleite que hace perder el sentido,
aquel delicado sabor entre mis labios,
sabor que tiene el cielo "rebajado" los lunes
porción "aumentada" para regocijo del alma
alegría de niño adulto que traga y traga.
Un colorido payaso a la entrada
miro por ambos lados que nadie lo sepa
que sea un secreto de los dos
te quiero entre mi boca
entre el paladar y el corazón que salta,
derramado alimento chatarra que no me importó nada,
entiendo que el verano esta a las puertas;
¡yo quiero hoy, 
mi cuarto de libra en la garganta!