sábado, 28 de septiembre de 2013
La Metamorfosis esta de Moda
Los molinos, Medellin, 2013
La Metamorfosis de Kafka
Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontrase en su cama convertido en un monstruoso insecto. Hallase echando sobre el duro caparazón de su espalda, y, al alzar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado, por curvadas callosidades, cuya prominencia apenas si podía aguantar la colcha, que estaba visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia.
_¿Qué me ha ocurrido? pensó.
Si es un simbolismo o ficción de principio de siglo, el asunto es que el gran escritor Checo nos entrega un apasionante relato, solo queda al gusto y sabor del lector identificar señales, sin embargo son muchas las referencias que entrega Kafka de su protagonista, cansado de su vida, un distanciamiento abismante con los miembros de su familia, poca comunicación, la soledad, el trato sin ninguna luz de afecto ni comprensión, va dejando en este personaje, una secuela que produce una suerte de aislamiento primero, y un total desapego al final, se ve y se siente extraño en su mundo, no puede verse del tamaño de sus congéneres, cuando comienza el libro convertido en un horrible insecto; estamos en EL COMIENZO DEL FINAL...
Les recomiendo esta lectura, lo que produce la soledad de las personas aun en nuestra familia, casi 100 años después de esta obra, AUN NO HA PASADO DE MODA...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu visita